Peritaciones psicológicas para procedimientos judiciales en los que se requiera un informe.
El proceso de realización del informe incluye:
- Evaluación psicológica completa a los interesados en consulta o a domicilio.
- Emisión de informe psicológico pericial o contrainforme.
- Ratificación en sala.
Tipos de peritajes según el procedimiento judicial:
- PERITAJES EN DERECHO DE FAMILIA: Guarda y custodia de menores, revisión/modificación de medidas y régimen de visitas, adopción y tutela de menores.
- PERITAJES EN DERECHO PENAL: valoración de la imputabilidad o responsabilidad penal, evaluación de la peligrosidad y de la reincidencia, credibilidad del testimonio, evaluación del estado psicológico y emocional, evaluación de daños y/o secuelas psíquicas derivadas de malos tratos, abuso sexual
- PERITAJES EN DERECHO LABORAL: valoración de la capacidad laboral, valoración de daños y/o secuelas psíquicas derivadas de accidentes laborales, situaciones de acoso laboral o mobbing, burnout, estrés laboral, etc.
- PERITAJES EN DERECHO CIVIL: valoración de daños y/o de secuelas psicológicas en víctimas, valoración de la capacidad civil, valoración de la idoneidad de un tutor.